Hola chic@s,
Ya estamos próximos a celebrar el Día Mundial de la Limpieza 2020. Este año se celebrará el próximo sábado 19 de septiembre, así que a preparar los eventos en línea, limpiar en donde puedas y compartir con los demás la importancia de la limpieza de nuestro planeta.

Este evento surge como muchos otros movimientos en pro del medio ambiente, a partir de la preocupación y la toma de acción de los ciudadanos. En 2008, en el país europeo de Estonia se reúnen más de 50,000 personas para realizar actividades de limpieza por todo el país.
Es hasta el 2018, cuando se lleva a cabo la primera celebración Mundial del Día de la Limpieza, donde participan alrededor de 17.6 millones de personas de 157 países del mundo. Impresionante la cantidad de personas que se unen cada año para este evento global de colaboración ciudadana.
Bien sabemos que para alcanzar un cambio real en la tendencia hacia el deterioro del medio ambiente, la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos, el consumo excesivo y más, debemos hacer cambios drásticos ya. En muchos aspectos, en los gobiernos, en las políticas, en los modelos económicos, pero esto es un buen recordatorio, para todos, que juntos podemos lograr grandes cosas.

Estos eventos ayudan a educar a los ciudadanos en temas ambientales, ayudan a dirigir la atención en la problemática global que vivimos hoy en día respecto a la naturaleza y nuestros residuos.
Apoyemos estos movimientos y participemos desde dónde podamos, cómo podamos, manteniendo siempre la seguridad y el respeto.
Tú, ¿cómo puedes contribuir?.
¡Cuídense y nos vemos en la próxima publicación!.
Comentários