top of page
IMG_9273.jpe

BySS Blog

​“La vulnerabilidad no se trata de ganar o perder, es tener la valentía para actuar cuando no puedes controlar el resultado.”

- B. Brown

Galería de fotos

Publicaciones Recientes

  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

Si alguna vez te has puesto a pensar en que quieres "ser sustentable", "ecológico" o "más circular" en tu vida cotidiana, sigue leyendo para descubrir algunos tips que puedes aplicar para avanzar en este caminito ecológico.


Landscape in México. Environment, happiness, land and sky.


Estos tips que te quiero compartir no son la única solución del embrollo en el que estamos metidos los seres humanos hoy en día. No es la receta mágica, pero sí es un excelente punto de partida. Se trata de compartir contigo consejos reales entre amigos. Es más, entre vecinos del mismo planeta.


Personalmente creo que si queremos hacer cambios en nuestra vida en términos de nuestra huella ecológica, debemos empezar pasito a pasito y no abrumarnos con querer hacer todo, ya y todo super bien. Es prueba y error, lo que funciona para mi quizá no aplique en tu vida. Recuerda el ejemplo de las hormigas, ellas son pequeñas pero constantes. La unión hace su fuerza. Tus pequeñas acciones, sumadas a las acciones de los demás, logran cambios radicales.


Los TIPS que te voy a dejar se basan en el marco RESOLVE de la Economía Circular:


RESOLVE framework Circular Economy
Fuente: Traducido de Towards a Circular Economy (Ellen MacArthur Foundation, 2015).

Como ves en la imagen de arriba, son varios conceptos y áreas en las que podemos hacer las cosas de manera diferente. Desde las empresas y gobiernos hasta cada uno de nosotros en nuestro día a día.


Te comparto 6 consejos muy sencillos para que tu vida sea más "circular":


BySS. Tips para una vida más circular. Una vida dentro de la Economía Circular.


¿Apoco no es sencillo?. Recuerda que todo esfuerzo cuenta y podemos empezar desde cualquier punto, con pequeñas acciones.


Espero te animes a aplicar estos tips. Me encantaría que me platicaras en los comentarios cuál consejo te llama más la atención y te gustaría empezar a llevar a cabo.


Muchas gracias por venir y dar la vuelta.


¡Nos vemos en la próxima!.


Hola chic@s,


Ya estamos próximos a celebrar el Día Mundial de la Limpieza 2020. Este año se celebrará el próximo sábado 19 de septiembre, así que a preparar los eventos en línea, limpiar en donde puedas y compartir con los demás la importancia de la limpieza de nuestro planeta.




Este evento surge como muchos otros movimientos en pro del medio ambiente, a partir de la preocupación y la toma de acción de los ciudadanos. En 2008, en el país europeo de Estonia se reúnen más de 50,000 personas para realizar actividades de limpieza por todo el país.


Es hasta el 2018, cuando se lleva a cabo la primera celebración Mundial del Día de la Limpieza, donde participan alrededor de 17.6 millones de personas de 157 países del mundo. Impresionante la cantidad de personas que se unen cada año para este evento global de colaboración ciudadana.





Bien sabemos que para alcanzar un cambio real en la tendencia hacia el deterioro del medio ambiente, la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos, el consumo excesivo y más, debemos hacer cambios drásticos ya. En muchos aspectos, en los gobiernos, en las políticas, en los modelos económicos, pero esto es un buen recordatorio, para todos, que juntos podemos lograr grandes cosas.





Estos eventos ayudan a educar a los ciudadanos en temas ambientales, ayudan a dirigir la atención en la problemática global que vivimos hoy en día respecto a la naturaleza y nuestros residuos.


Apoyemos estos movimientos y participemos desde dónde podamos, cómo podamos, manteniendo siempre la seguridad y el respeto.


Tú, ¿cómo puedes contribuir?.


¡Cuídense y nos vemos en la próxima publicación!.



​© 2019 By Spiritually Sustainable.

¡Suscríbete al blog!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page