Una de las lecciones más grandes de mi vida ha sido darme cuenta de la diferencia fundamental entre mi intención y mi perfeccionismo. Esta ha sido una reflexión muy importante porque me ha ayudado a descubrir cuales son todas esas razones que siempre van detrás de las acciones que realizo.
Pero para poder entender mejor a que me refiero con Intención, vamos a definirla.
El significado del diccionario de la Real Academia Española para la palabra Intención es:
La determinación de la voluntad en orden a un fin.
La determinación de la voluntad. Es decir, lo que nosotros decidimos hacer para alcanzar un objetivo que queremos, sentimos o deseamos. Como un trabajo, tranquilidad mental, estabilidad económica, un título académico, salud, etc.
Conociendo este concepto, ¿pueden ver la importancia de tener claridad sobre su intención?
Hay algo que he aprendido gracias a los mentores que me he topado en el camino, algunos presentes en mi vida, como profesores o familiares, pero también otros que me han enseñado por medio de libros y mensajes.
Oprah habla apasionadamente sobre la importancia de la Intención, en sus palabras, fue gracias al libro de Gary Zukav "The Seat of the Soul" que cambió radicalmente su vida, al darse cuenta que iba por la vida complaciendo a las personas por su intención enfermiza de buscar agradarle siempre a la gente. En su libro, Zukav escribe:
Cada acción, pensamiento y sentimiento, está motivado por una intención. Y esa intención es una causa que existe con un efecto. Si participamos en la causa, no es posible para nosotros no participar en el efecto. De esta manera profunda es que cada uno de nosotros somos responsables de cada acción, pensamiento y sentimiento, es decir, de todas nuestras intenciones.
Nuestra intención lo es todo, nada sucede sin ella. Todos tus logros, tus victorias han sido gracias a la intención que definiste para ti mismo.
Les voy a contar una historia de una experiencia que viví y que estoy completamente segura sucedió precisamente gracias a mi intención. Recuerdo claramente cuando estaba en la búsqueda de maestrías y asistí a una reunión donde hablaron sobre el programa de sustentabilidad en la Universidad de Sonora. Mencionaron a los profesores extranjeros y universidades con las que mantenían colaboraciones académicas. Recuerdo perfectamente ese momento cuando leí sobre la Universidad de Linköping en Suecia.
Escuché el canto de los ángeles y el cielo mandó un rayo de luz a ese salón donde se llevó a cabo la reunión. Ok, no tanto así, pero definitivamente sí sentí "algo" dentro de mí que me dijo que ahí era a donde debía ir.
Mi intención a partir de ese momento se convirtió en entrar a esa maestría y realizar una estancia de investigación en Suecia en esa universidad. ¿Y que creen? Sí sucedió. Pero no de la manera sencilla, sin tropiezos y fácil que quizás crean.

Mi estancia originalmente la solicité en Suecia, luego me dijeron que no podía ser por motivos de disponibilidad del profesor. La cambiaron a Holanda con un profesor distinto. De repente me avisan que el profesor se mudó a Inglaterra y que si estaba interesada. A todo esto siempre dije que sí, a pesar de que mi lugar ideal era irme a Suecia. Hasta que un día me confirman que siempre no será en Inglaterra y que ya aceptó el profesor recibirme como estudiante en Suecia.
Pero luego la vida sucede y me dicen que no tienen lugar para que me hospede durante este tiempo (en Suecia es en verdad difícil conseguir departamento). ¿Qué sucedió al final? mi profesor me consiguió hospedaje en casa de una familia de sus amigos holandeses. Y así fué como comencé mi aventura en el país escandinavo.
Todo camino tiene baches, desvíos, y sorpresas. Pero si lo manejamos con precaución y siempre seguros de nuestro destino, vamos a llegar con bien.
Es impresionante lo que nuestra intención puede lograr. Recuerda siempre el principio de la INTENCIÓN.

1. Reflexiona
Te invito a que te tomes un tiempo para pensar y consideres algunos de los eventos en tu vida con atención. Recuerda tus logros y date cuenta de todo ese caminito que te llevó hacia alcanzarlos.
2. Anímate
Échate porras, sé tu más grande admirador o admiradora. Siéntete orgulloso y alégrate de todo eso que has podido lograr con tu determinación y entrega.
3. Revalúa
Siempre ten en mente que en cualquier momento puedes detenerte y conscientemente definir cuál es tu intención, tu elección y tu motivación.
¿Qué deseas en tu corazón y para qué?
Espero que este mensaje les haya despertado un poco la curiosidad para regresar y recordar su historia y darse una palmadita en la espalda. ¡Se la merecen!.
Nos vemos en la próxima publicación.
Comentarios