Este año se ha convertido en uno para la historia y eso que apenas estamos en el mes de abril. Créeme que a todos nos han tomado por sorpresa tantos cambios y ajustes que hemos visto en nuestras vidas en las últimas semanas.
Con todo lo que ha sucedido a nivel mundial respecto a la pandemia del coronavirus, es posible que se nos haya olvidado la Celebración del Día de la Tierra del 22 de abril; sin embargo, estamos a tiempo para celebrarla a nuestra manera. Esta fecha es importante, hoy más que nunca, la realidad nos muestra cuánto debemos de cuidar nuestra salud frente a este nuevo reto del covid pero es igual de importante actuar conscientemente ante el desafío de la crisis ambiental.
No permitas que esta cuarentena y aislamiento social sea un impedimento para hacer algo desde casa y recordar el Día de la Tierra. Este año se conmemora el 50 aniversario de la creación de esta celebración en 1970 en los Estados Unidos, como respuesta al movimiento social de conciencia ambiental inspirado en la publicación del libro emblemático de Rachel Carson titulado Primavera Silenciosa.

¿Cómo podemos celebrar este importante evento global del medio ambiente durante esta cuarentena?
¡Aquí te comparto algunas ideas!

Llena tu hogar con plantas vivas, no de las falsas, o bueno quizá algunas de esas también para decorar. Pero en su mayoría utiliza plantas reales para alegrar tu hogar, puedes comprarlas o incluso propagar las plantas que ya tienes. Limpia el aire de tu hogar con plantitas y al mismo tiempo decora tus espacios.
En lo personal, nunca pensé que pudiera mantener una planta viva por más de una semana, pero imagínate, ¡lo he logrado!, y si yo pude hacerlo, créeme que tú también. Estas son algunas de las plantitas que tengo en mi hogar:
Ahora, el segundo consejo para recordar este Día de la Tierra desde tu casa en tiempos de cuarentena es:

Conviértete en un mensajero de la tierra y utiliza tus redes sociales para compartir información sobre temas ambientales. Hay muchísimos recursos en internet de donde puedes tomar inspiración y compartir imágenes (gracias Pinterest) o ideas para cuidar el medio ambiente, educar a los niños o reducir tu huella ecológica. Es solo cuestión de encontrar el que más te interese. Utiliza tu plataforma para que tus amigos conozcan qué pueden hacer para cuidar al medio ambiente, todos los esfuerzos cuentan y son importantes.
Y por último, te dejo la buena práctica de mi papá y mi abuelo, y que yo también implementé en mi casa:

Es súper padre ver llegar a los pajaritos al comedero. Pero por supuesto que van a llegar si es agua y comida gratis jeje. Me inspiré a hacer esta idea ahora que he estado trabajando desde casa por la contingencia sanitaria, porque mi escritorio tiene vista hacia una ventana y quise experimentar a ver si los pajaritos se acercaban a comer.
No te voy a mentir, en mi caso los pájaros se tardaron como 2 semanas en acercarse jajaja tenian que agarrar confianza y tantear el terreno. Pero al final sí lo hicieron, y cada vez son más los que se acercan a comer. Precisamente hoy mientras escribía esta publicación vinieron unos 5 pajaritos a llevarse su comida.
No comparto la foto del comedero que hice porque es un trabajo en progreso, pero les dejo un par de inspiraciones que encontré en el maravilloso mundo del internet:


¿Qué te parecen? La verdad que están súper sencillos de hacer y si no quieres hacer mucho, sólo pon un trastecito con agua y otro con migajas de pan o semillas y ¡listo!.
Te dejo el link al comunicado de prensa donde se mencionan los eventos de México para Celebrar el Día de la Tierra 2020 en el sitio web de www.earthday.org
¡Únete al movimiento global! (desde casa)
Antes de despedirme, te invito a que veas este video que hizo la NASA para conmemorar el Día de la Tierra 2020:
Y tú, ¿cómo celebrarás a nuestro planeta?
Me encantaría que me lo compartieras en un mensajito en los comentarios.
¡Nos vemos en la próxima!
Comments